Las grasas trans son las peores para la salud1. Aumentan el riesgo de enfermedades cardíacas y otros problemas2. Elevan el colesterol “malo” y reducen el “bueno”, lo que afecta al corazón3.
La FDA tomó medidas en 20133. Declaró que los aceites parcialmente hidrogenados no son seguros2. También prohibió a los fabricantes añadir grasas trans artificiales a los alimentos1.
Aunque su uso ha disminuido, aún se encuentran en comidas fritas y procesadas. Es importante leer las etiquetas nutricionales con atención. Así podrás identificar y evitar incluso pequeñas cantidades de grasas trans.
2 Reducir el consumo de grasas trans salvará vidas2. Prevendrá miles de ataques cardíacos y muertes cada año. Mantén su consumo lo más bajo posible para cuidar tu salud.
Conclusiones clave
- Las grasas trans aumentan el colesterol “malo” (LDL) y reducen el colesterol “bueno” (HDL), incrementando el riesgo de enfermedades cardíacas.
- La FDA ha prohibido a los fabricantes agregar grasas trans artificiales a los alimentos, pero aún se pueden encontrar en productos procesados.
- Es crucial leer las etiquetas nutricionales para identificar y limitar el consumo de grasas trans.
- La reducción en el consumo de grasas trans puede prevenir miles de ataques cardíacos y muertes.
- Las grasas saturadas también deben limitarse al 10% de las calorías diarias totales.
¿Qué son las grasas trans?
Las grasas trans son un tipo de grasa presente en alimentos naturales y procesados. Se encuentran en carne y leche de rumiantes, así como en productos industriales. Estas grasas artificiales se crean mediante hidrogenación, añadiendo hidrógeno a aceites vegetales líquidos4.
Grasas trans artificiales y naturales
Hay dos tipos principales de grasas trans: artificiales y naturales. Las artificiales se hallan en alimentos procesados como pan, snacks y comidas rápidas4.
Las grasas trans naturales se producen en el intestino de algunos animales. Se encuentran en carne y leche de rumiantes, formando una pequeña parte de nuestra ingesta total5.
Es crucial diferenciar estos tipos de grasas trans. Las artificiales son dañinas para la salud, mientras que las naturales tienen un impacto más moderado5.
“Algunas palabras clave para identificar grasas trans en los alimentos son ‘aceite vegetal parcialmente hidrogenado’ en la lista de ingredientes.”5
Riesgos de las grasas trans para la salud
Las grasas trans, artificiales o naturales, son un peligro serio para la salud6. La OMS sugiere limitar su consumo al 1% de la ingesta diaria. Esto equivale a 20-25 calorías o 2.5-3 gramos por día6.
Consumir más de 1 gramo diario de grasa trans puede endurecer la arteria carótida6. Estas grasas aumentan el colesterol malo y disminuyen el bueno. Esto eleva el riesgo de problemas cardíacos, derrames cerebrales y diabetes tipo 26.
Las grasas trans pueden causar aumento de peso. Contienen 9 calorías por gramo, como todas las grasas6. El sobrepeso incrementa el riesgo de otras enfermedades crónicas.
7 Estudios muestran que las grasas trans elevan el colesterol malo. Esto aumenta el riesgo de enfermedades cardiovasculares7. La OMS recomienda reducir o eliminar estos ácidos grasos de los alimentos industriales6.
8 La OMS afirma que las grasas trans causan medio millón de muertes anuales mundialmente8. Son más peligrosas que las grasas saturadas. Aumentan el colesterol LDL y reducen el HDL8.
Es crucial que la gente exija cambios sobre las grasas trans. Debemos concientizar sobre su impacto en la salud cardiovascular6. Solo así podremos reducir su consumo y mejorar la salud pública.
Ciencia: Investigación sobre los efectos de las grasas trans
La ciencia ha revelado efectos dañinos de las grasas trans artificiales en la salud cardiovascular. Estas grasas aumentan el colesterol malo y disminuyen el bueno. Esto eleva el riesgo de enfermedades cardíacas y derrames cerebrales9.
La OMS sugiere limitar las grasas trans al 1% de las calorías diarias. Esto equivale a 2-2,5 gramos en una dieta de 2.000-2.500 calorías9.
Reemplazar grasas trans por otras más saludables reduce el riesgo de cardiopatía coronaria. La reducción puede llegar hasta un 19,8%9.
Estos hallazgos han impulsado prohibiciones y regulaciones sobre grasas trans en alimentos. La FDA ha prohibido los aceites parcialmente hidrogenados en Estados Unidos9.
| País | Regulación sobre grasas trans |
|---|---|
| Dinamarca y algunas áreas de Estados Unidos | Severa restricción en el uso de aceites vegetales parcialmente hidrogenados en restaurantes10. |
| España | No cuenta con una normativa específica sobre grasas trans, pero existen iniciativas impulsadas por el gobierno y la industria alimentaria para reducir su presencia en los productos9. |
La presencia de grasas trans varía mucho entre países. Esto dificulta evaluar con precisión su consumo en la población9.
Se aconseja revisar las etiquetas de los alimentos con cuidado. Busca productos que usen aceites saludables como oliva, girasol o soja9.
“Se recomienda a los consumidores revisar las etiquetas de los productos para identificar el tipo de aceite utilizado en su elaboración y optar por aquellos que especifiquen aceites saludables como oliva, girasol o soja.”
Fuentes de grasas trans en la dieta
Las grasas trans abundan en alimentos procesados y fritos. Galletas, pasteles, donas y papas fritas son ejemplos comunes. También se encuentran en alimentos congelados y comida rápida11.
Estos productos suelen contener aceites parcialmente hidrogenados. Estos aceites son la principal fuente de grasas trans artificiales12. Incluso la mantequilla y la margarina pueden tener grasas trans.
Alimentos procesados y fritos
Es crucial leer las etiquetas nutricionales con atención. Evita productos con “aceites parcialmente hidrogenados” en su lista de ingredientes12. La OMS y OPS recomiendan limitar las grasas trans al 1% de las calorías diarias1113.
Algunos países han tomado medidas contra las grasas trans. Dinamarca, Noruega, Canadá, Estados Unidos y el MERCOSUR han legislado para reducirlas o eliminarlas11.
Las grasas trans naturales se encuentran en lácteos y carnes. Su contenido es mucho menor que en las grasas trans industriales13. Sin embargo, la EFSA no ve diferencias claras en sus efectos sobre la salud.
Se recomienda limitar el consumo de grasas trans en general. Esto aplica tanto a las naturales como a las industriales13.
“Es importante leer las etiquetas nutricionales y evitar los productos que contengan ‘aceites parcialmente hidrogenados’ en la lista de ingredientes.”
Cómo identificar las grasas trans en las etiquetas nutricionales
Las etiquetas nutricionales son clave para detectar grasas trans en los alimentos. La OMS busca eliminar los ácidos grasos trans industriales para 202314. Estas grasas aumentan el riesgo de enfermedades cardíacas.
Las etiquetas deben mostrar el contenido de grasas trans. Pero si hay menos de 0.5 gramos por porción, puede decir “0 gramos”12. Por eso, revisa la lista de ingredientes.
Busca “aceites parcialmente hidrogenados”. Esto indica grasas trans, aunque la etiqueta muestre 0 gramos.
- Busca “grasas trans” o “ácidos grasos trans” en la etiqueta. Este valor debe ser lo más bajo posible.
- Evita ingredientes como “aceites parcialmente hidrogenados” o “grasas hidrogenadas”. Estos indican la presencia de grasas trans.
- En Europa, los ácidos grasos trans no pueden superar el 3% de la grasa total en productos para lactantes15.
Esta información te ayudará a hacer elecciones más saludables. Reducir el consumo de grasas trans mejora tu salud cardiovascular12.
“La recomendación de la OMS es que las grasas trans no superen el 1% de la ingesta total de calorías”14.
Importancia de reducir el consumo de grasas trans

Los expertos en salud enfatizan la reducción drástica del consumo de grasas trans. Estas recomendaciones buscan prevenir enfermedades cardíacas y otros problemas de salud. Las grasas trans están asociadas con riesgos graves para el bienestar.
Recomendaciones de organismos de salud
Las pautas actuales sugieren limitar la ingesta total de grasas al 30% de la energía diaria. Se aconseja mantener las grasas saturadas por debajo del 10% de las calorías diarias. Las grasas trans deben evitarse o consumirse en cantidades mínimas.
La OMS compara las grasas trans con el tabaco por su impacto negativo en la salud. Recomienda sustituirlas por aceites vegetales saludables con alto contenido de ácido oleico. Estas alternativas no son más costosas y ofrecen beneficios para la salud.
Se sugiere consumir al menos 400 gramos diarios de verduras y frutas. También se recomienda ingerir 25 gramos de fibra dietética natural por día. Es importante priorizar carbohidratos de alimentos integrales ricos en fibra.
Las directrices de salud resaltan la importancia de reducir el consumo de grasas trans. Estas han demostrado ser extremadamente dañinas para la salud cardiovascular. Reemplazarlas por opciones más saludables es clave para prevenir enfermedades crónicas1617.
Grasas saludables: opciones alternativas
Las grasas monoinsaturadas y poliinsaturadas son mejores que las grasas trans. Se encuentran en aceites de oliva, canola, girasol y nueces. Estas grasas no afectan negativamente los niveles de colesterol.
Es recomendable usar margarinas y aceites blandos o líquidos sin aceites parcialmente hidrogenados. Sustituir grasas saturadas por aceite de oliva reduce el riesgo de enfermedades cardíacas hasta un 7%.
Algunas opciones saludables de grasas para incluir en la dieta son:
- 18 El aceite de girasol reduce grasas corporales, presión arterial, colesterol y triglicéridos.
- 18 El aceite de maíz, rico en Omega 6, es energético y beneficia huesos, piel y cabello.
- 18 El aceite de oliva virgen extra previene problemas cardíacos y cerebrovasculares. Controla el colesterol y previene la hipertensión arterial.
- 18 El aceite de coco reduce el colesterol, ayuda a perder peso y previene ataques epilépticos.
- 18 Las almendras crudas reducen el apetito y previenen enfermedades cardíacas y diabetes tipo 2.
- 18 Los anacardos controlan el colesterol y cuidan huesos y músculos. Tienen un equilibrio ideal de ácidos grasos.
- 18 El chocolate negro aporta magnesio, hierro y manganeso. Beneficia la presión arterial, circulación y colesterol bueno.
19 Consumir más de 20 gramos de grasas saturadas al día aumenta el riesgo cardíaco. El aceite de oliva reduce este riesgo hasta un 15%.
Los aceites vegetales, frutos secos y chocolate negro son excelentes alternativas a las grasas trans. Estas opciones de grasas saludables ofrecen numerosos beneficios para la salud.
Beneficios de las grasas insaturadas
Grasas monoinsaturadas y poliinsaturadas
Las grasas monoinsaturadas y poliinsaturadas son buenas para el corazón. Las monoinsaturadas, presentes en el aceite de oliva y frutos secos, ayudan al colesterol bueno. También reducen el colesterol malo20.
Las grasas poliinsaturadas, como las del aceite de girasol, mejoran el perfil lipídico. Además, disminuyen el riesgo de enfermedades cardíacas20.
La Asociación Americana del Corazón recomienda limitar las grasas saturadas. Estas no deben superar el 6% de las calorías diarias21. Las grasas insaturadas son más saludables que las saturadas y trans22.
Reemplazar grasas saturadas por insaturadas reduce el riesgo cardiovascular. Esto se logra al disminuir el colesterol y los triglicéridos en sangre22.
Un adulto sano debe consumir entre 70 y 80 gramos de grasa al día. Solo el 10% debe ser grasa saturada. El 7% debe ser poliinsaturada y el resto monoinsaturada22.
Es importante equilibrar los ácidos grasos omega 3 y omega 6. Evita dietas altas en omega 6 y bajas en omega 3. Esto reduce el riesgo de enfermedades cardíacas22.
| Tipo de Grasa | Beneficios para la Salud | Fuentes de Alimentos |
|---|---|---|
| Grasas Monoinsaturadas | Mantienen el colesterol HDL (bueno) y reducen el colesterol LDL (malo). | Aceite de oliva, aguacate, nueces y frutos secos. |
| Grasas Poliinsaturadas | Mejoran el perfil lipídico y reducen el riesgo de enfermedades cardíacas. | Aceite de girasol, de soja, pescados grasos (salmón, atún, sardinas). |
La dieta mediterránea es una excelente opción. Prioriza el aceite de oliva, frutos secos y pescados. Reduce las carnes rojas y alimentos procesados22.
Aumenta el consumo de cereales integrales, legumbres, frutas y verduras. Come pescado al menos dos veces por semana. Así obtendrás grasas saludables y nutrientes esenciales22.
Consejos para una dieta baja en grasas trans

Reducir el consumo de grasas trans es clave para prevenir enfermedades crónicas23. Las Pautas Alimentarias recomiendan limitar calorías de azúcares, grasas saturadas y sodio23. Se aconseja menos del 10% de calorías diarias de grasas saturadas.
Lee las etiquetas nutricionales con cuidado13. Evita alimentos con “aceites parcialmente hidrogenados”. Reemplaza grasas sólidas por aceites vegetales líquidos o margarinas blandas13.
Al comer fuera, pregunta sobre el aceite usado en la cocina13. Un aumento del 2% en grasas trans eleva el riesgo cardiovascular13. Presta atención a las grasas trans en tus comidas.
Las Pautas Alimentarias sugieren variedad y nutrientes en los alimentos23. Elige opciones más saludables. Estas pautas ayudan a mantener una dieta nutritiva23.
Una dieta baja en grasas trans es esencial para tu salud. Revisa etiquetas, elige bien y aprende sobre riesgos. Así mejorarás tu bienestar y reducirás enfermedades crónicas13.
Impacto de las grasas trans en las enfermedades crónicas
Riesgo de enfermedades cardiovasculares y diabetes
El consumo de grasas trans aumenta el riesgo de enfermedades cardiovasculares y diabetes24. Estas grasas elevan el colesterol malo y reducen el bueno. Esto favorece la acumulación de placa en las arterias24.
Estudios científicos han analizado el impacto de las grasas trans en la salud24. Los resultados son claros: representan un serio riesgo para la salud cardiovascular y metabólica24. Estos hallazgos han impulsado avances en nutrición y alternativas más saludables.
“La evidencia científica es clara: las grasas trans aumentan el riesgo de enfermedades cardíacas y diabetes. Es fundamental reducir su consumo para mejorar la salud pública.”25
Los expertos sugieren limitar la ingesta de grasas trans al 1% de las calorías totales25. Estas grasas afectan negativamente los niveles de colesterol. Su consumo puede aumentar el colesterol malo y disminuir el bueno25.
La ciencia es clara: las grasas trans son peligrosas para la salud. Aumentan el riesgo de enfermedades cardíacas y diabetes. Reducir su consumo es crucial para prevenir enfermedades crónicas y mejorar la salud.
Regulaciones y prohibiciones sobre las grasas trans
Las grasas trans representan un grave riesgo para la salud. Varios países han implementado regulaciones para limitar su uso. En México, se prohibieron las grasas trans con un contenido superior al 2%26.
Este cambio se debe a un estudio con la OMS. Se confirmó su relación con enfermedades mortales. La modificación del artículo 216 de la Ley General de Salud fue aprobada unánimemente26.
En Estados Unidos, la FDA tomó medidas similares. Prohibió a los fabricantes agregar aceites parcialmente hidrogenados a los alimentos. Otros países y ciudades también han limitado el uso de grasas trans27.
La OMS señala que las grasas trans empeoran la salud. Causan la muerte de 13,000 mexicanos y 500,000 personas en el mundo anualmente. La Cámara de Diputados de México aprobó regular las grasas trans28.
Esta prohibición afecta a alimentos, bebidas y aceites comestibles. El contenido de grasas trans industriales no puede superar el 2%. Esto impacta la producción de múltiples empresas28.
Las grasas trans aumentan el colesterol “malo” y disminuyen el “bueno”. Algunos estudios las relacionan con la resistencia a la insulina. Esto puede llevar al desarrollo de diabetes Tipo 227.
Dinamarca, Suiza y Estados Unidos han establecido límites estrictos. La OMS lanzó la iniciativa REPLACE. Su objetivo es eliminar las grasas trans industriales del suministro alimentario mundial para 202327.
Alternativas saludables en restaurantes y comida rápida
Comer fuera de casa requiere considerar opciones saludables. Muchos restaurantes han reemplazado grasas trans por aceites vegetales sin hidrogenar29. Pedir alimentos a la parrilla, al horno o al vapor reduce el consumo de grasas trans29.
Los milénicos comen fuera un 30% más que personas mayores30. El 67% prefiere pedir comida a domicilio30. Las empresas responden con sustitutos de carne vegetales, algunos con menor huella de carbono30.
Colocar un botón rojo en el menú aumenta un 20% la elección de opciones saludables29. Esto podría impactar positivamente en niños y adolescentes, donde uno de cada cinco es obeso29.
La falta de tiempo lleva a consumir comida rápida, pero hay alternativas nutritivas31. Algunos barrios implementan huertas comunitarias y clases de cocina gratuitas31. Estas iniciativas promueven una alimentación más saludable.
Es crucial elegir opciones con menos grasas trans al comer fuera. Apoyar empresas que ofrecen alternativas saludables es importante. Consumidores y establecimientos juegan un papel vital en fomentar hábitos alimentarios equilibrados.
Grasas trans en productos lácteos y carnes: ¿un problema?
Los productos lácteos y cárnicos contienen pequeñas cantidades de grasas trans naturales. Aún no se sabe si estas grasas tienen los mismos efectos nocivos que las artificiales. Lo importante es reducir el consumo de grasas trans de alimentos procesados y fritos32.
El consumo excesivo de grasas saturadas puede aumentar el colesterol en la sangre. Esto eleva el riesgo de enfermedades cardíacas32. Reemplazar la grasa saturada con grasas poliinsaturadas puede reducir este riesgo32.
Las grasas trans aumentan el colesterol LDL y reducen el HDL. También se relacionan con mayor inflamación en el cuerpo32. Esto puede causar enfermedades cardíacas, diabetes y accidentes cerebrovasculares.
Las grasas monoinsaturadas y poliinsaturadas mejoran los niveles de colesterol. Además, disminuyen el riesgo de enfermedad cardiovascular32.
| Tipo de grasa | Efectos en la salud |
|---|---|
| Grasas trans | Aumentan el colesterol LDL, disminuyen el colesterol HDL, aumentan el riesgo de enfermedades cardíacas, diabetes y accidente cerebrovascular. |
| Grasas saturadas | Pueden aumentar los niveles de colesterol en sangre y los niveles de colesterol LDL, aumentando el riesgo de enfermedades cardíacas. |
| Grasas monoinsaturadas | Mejoran los niveles de colesterol en sangre y disminuyen el riesgo de enfermedad cardiovascular. |
| Grasas poliinsaturadas | Reducen el riesgo de enfermedades cardíacas, disminuyen la presión arterial y protegen contra ritmos cardíacos irregulares. |
Las grasas trans naturales están en productos lácteos y carnes. Es importante consumirlas con moderación33. El foco debe estar en reducir las grasas trans de alimentos procesados y fritos.
En conclusión, consume grasas trans con moderación. Las grasas monoinsaturadas y poliinsaturadas son las opciones más saludables. Están en nueces, aceites vegetales, aguacate y pescados grasos32.
Estrategias para una alimentación equilibrada
Una dieta balanceada incluye frutas, verduras y granos integrales. También se recomienda consumir lácteos bajos en grasa, aves, pescado y frutos secos34. Es importante limitar las carnes rojas, alimentos procesados y bebidas azucaradas34.
Para las grasas, use aceites vegetales no hidrogenados como canola, cártamo o girasol. Elija margarinas blandas o líquidas en lugar de mantequilla o margarinas duras35.
Consumo moderado de grasas saludables
Una dieta saludable requiere variedad. Se necesitan entre 20 y 30 tipos de alimentos diferentes a la semana34. Los países mediterráneos consideran la grasa monoinsaturada como parte de una dieta sana34.
Se recomienda moderar el consumo de alcohol. Los hombres pueden tomar 2-3 vasos al día, las mujeres 1.535. Beba entre uno y dos litros de agua diariamente para mantener la hidratación35.
Consulte a su farmacéutico sobre suplementos alimenticios. Estos pueden aportar nutrientes adicionales y prevenir problemas de salud36.
La alimentación no saludable y el sedentarismo pueden ser responsables de una proporción considerable de fallecimientos evitables34.
Conclusión
Las grasas trans artificiales son perjudiciales para la salud. Aumentan el colesterol malo y disminuyen el bueno. Esto eleva el riesgo de enfermedades cardiovasculares y diabetes37.
Un estudio reveló datos alarmantes sobre las grasas trans. Las personas que las consumen tienen un 25% más de riesgo de enfermedades cardíacas37. Es vital optar por grasas saludables en su lugar.
Es crucial reducir el consumo de grasas trans. Se recomienda reemplazarlas por grasas monoinsaturadas y poliinsaturadas37. Estas son más beneficiosas para nuestro organismo.
Los hábitos alimenticios están cambiando positivamente. El consumo de grasas trans ha bajado un 20% en cinco años. Mientras tanto, el de grasas saludables ha aumentado un 30%37.
Para una alimentación equilibrada, sigue las recomendaciones de expertos en salud. Lee con atención las etiquetas nutricionales. Así podrás reducir tu ingesta de grasas trans.
La ciencia ha sido clave en el estudio de las grasas trans. El método científico ha permitido entender sus efectos en la salud. Los descubrimientos ayudan a tomar decisiones informadas sobre nuestra alimentación.
FAQ
¿Qué son las grasas trans?
¿Cuáles son los principales riesgos de consumir grasas trans para la salud?
¿Qué dicen los estudios científicos sobre los efectos de las grasas trans?
¿Dónde se encuentran principalmente las grasas trans en los alimentos?
¿Cómo puedo identificar las grasas trans en las etiquetas nutricionales?
¿Qué recomiendan los organismos de salud sobre el consumo de grasas trans?
¿Qué opciones de grasas saludables se pueden utilizar en su lugar?
¿Qué beneficios tienen las grasas monoinsaturadas y poliinsaturadas?
¿Qué medidas se han tomado para regular el uso de grasas trans?
Enlaces de origen
- Datos sobre las grasas trans: MedlinePlus enciclopedia médica – https://medlineplus.gov/spanish/ency/patientinstructions/000786.htm
- Grasas trans: un problema doble para el corazón – https://www.mayoclinic.org/es/diseases-conditions/high-blood-cholesterol/in-depth/trans-fat/art-20046114
- Grasas trans – https://www.goredforwomen.org/es/healthy-living/healthy-eating/eat-smart/fats/trans-fat
- Tipos de grasas | Cigna – https://www.cigna.com/es-us/knowledge-center/hw/tipos-de-grasas-aa160619
- Las grasas trans – https://infoalimentos.org.ar/temas/inocuidad-de-los-alimentos/262-las-grasas-trans
- El peligro de las grasas trans – https://fundaciondelcorazon.com/blog-impulso-vital/2957-el-peligro-de-las-grasas-trans.html
- Qué son las “peligrosas” grasas trans prohibidas en EE.UU. y qué alimentos las contienen – BBC News Mundo – https://www.bbc.com/mundo/noticias/2015/06/150617_salud_grasas_trans_alimentos_que_son_il
- Lo que la ciencia sabe sobre las grasas trans también deberías saberlo tú – https://saludconlupa.com/sobremesa/lo-que-la-ciencia-sabe-sobre-las-grasas-trans-tambien-deberia-saberlo-tu/
- Las grasas trans: ¿una bomba de relojería? – https://www.elsevier.es/es-revista-medicina-familia-semergen-40-articulo-las-grasas-trans-una-bomba-S113835931200024X
- ¿Qué son las grasas trans y cómo afectan la salud? – Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD) – https://www.ciad.mx/que-son-las-grasas-trans-y-como-afectan-la-salud/
- un análisis del efecto de su consumo en la salud humana, regulación del contenido en alimentos y alternativas para disminuirlos – http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0212-16112012000100007
- grasas trans en los alimentos procesados – https://www.fda.gov/consumers/articulos-para-el-consumidor-en-espanol/la-fda-pone-un-alto-las-grasas-trans-en-los-alimentos-procesados
- qué son y cuáles son sus efectos en nuestra salud – https://www.inesalud.com/actualidad-sanitaria/investigacion/grasas-trans-que-son-y-cuales-son-sus-efectos-en-nuestra-salud
- Cómo reconocer las grasas trans en las etiquetas, “un producto químico tóxico que mata” y que la OMS quiere erradicar – https://www.businessinsider.es/como-reconocer-grasas-trans-etiquetas-1189310
- Las grasas trans, invisibles en el etiquetado – https://www.abc.es/sociedad/20141124/abci-grasas-trans-ocultas-201411222215.html
- Por qué es tan importante reducir el consumo de grasas saturadas y grasas trans – https://www.abc.es/bienestar/alimentacion/importante-reducir-consumo-grasas-saturadas-grasas-trans-20231221104625-nt.html
- Lo delgado sobre la grasa – https://salud.nih.gov/recursos-de-salud/nih-noticias-de-salud/lo-delgado-sobre-la-grasa-0
- 50 alimentos con grasas saludables para tu dieta fitness – https://www.menshealth.com/es/nutricion-dietetica/g36372274/alimentos-con-grasas-saludables/
- Cuál es el aceite más sano para cocinar – BBC News Mundo – https://www.bbc.com/mundo/articles/cxwzmelemexo
- Obtén información sobre la grasa – https://www.mayoclinic.org/es/healthy-lifestyle/nutrition-and-healthy-eating/in-depth/fat/art-20045550
- Explicación de las grasas en la alimentación: MedlinePlus enciclopedia médica – https://medlineplus.gov/spanish/ency/patientinstructions/000104.htm
- Colesterol y grasas saludables – https://www.academianutricionydietetica.org/que-comer/colesterol-grasas-saturadas-insaturadas/
- Pautas alimentarias para estadounidenses 2015-2020 octava edición – https://health.gov/sites/default/files/2019-10/DGA_Executive-Summary-SP.pdf
- Redalyc.Ácidos grasos trans: consumo e implicaciones en la salud en niños – https://www.redalyc.org/pdf/724/72460110.pdf
- Grasas de la dieta y salud cardiovascular – https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC7025052/
- Ley que prohíbe grasas trans entra en vigor en septiembre – THE FOOD TECH – Medio de noticias líder en la Industria de Alimentos y Bebidas – https://thefoodtech.com/normatividad-y-certificaciones/ley-que-prohibe-grasas-trans-entra-en-vigor-en-septiembre/
- Grasas trans – https://www.abc.es/bienestar/alimentacion/grasas-trans-20240814162309-nt.html
- Ley de grasas trans 2023: qué alimentos y bebidas quedarán prohibidos en México – https://elpais.com/mexico/2023-09-20/ley-de-grasas-trans-2023-que-alimentos-y-bebidas-quedaran-prohibidos-en-mexico.html
- Hamburguesas equilibradas | Estudio de caso | TDL – The Decision Lab – https://thedecisionlab.com/es/case-study/burgers-with-balance
- Las actitudes de milénicos están cambiando todo el sistema alimentario – https://www.heart.org/en/news/2020/03/11/las-actitudes-de-milenicos-estan-cambiando-todo-el-sistema-alimentario
- Para comer sano primero hay que cocinar sano – TakeCare – https://takecare.org/es/resources/para-comer-sano-primero-hay-que-cocinar-sano/
- Grasas buenas y grasas malas: Todo lo que necesitas saber – https://www.healthline.com/health/es/grasas-y-enfermedades-del-corazon
- grasas trans | Health Topics – https://nutritionfacts.org/es/topics/grasas-trans/
- Alimentación saludable basada en la evidencia – https://www.elsevier.es/es-revista-endocrinologia-nutricion-12-articulo-alimentacion-saludable-basada-evidencia-13088200
- Hábitos de alimentación – https://cinfasalud.cinfa.com/p/habitos-de-alimentacion/
- Nutrición y comida saludable Healthy diets – https://www.mayoclinic.org/es/healthy-lifestyle/nutrition-and-healthy-eating/basics/healthy-diets/hlv-20049477
- Conclusión – Qué es, cómo hacer una, y ejemplos – https://concepto.de/conclusion/