Los antioxidantes son sustancias científicas y tecnológicasía> que protegen nuestras células. Combaten los radicales libres, moléculas dañinas producidas por el cuerpo. Estos radicales surgen debido a presiones del ambienteón> y otros factores1.
Los antioxidantes pueden ser naturales o artificiales. Muchos alimentos vegetales son ricos en ellos. Nuestro cuerpo también produce antioxidantes, llamados endógenos. Los que vienen de fuera se llaman exógenos.
Estos compuestos ayudan a neutralizar los radicales libres. Así, mejoran nuestra saludón> general. Un estudio en México analizó el consumo de antioxidantes en la población local1.
Un radical libre puede afectar hasta un millón de moléculas1. El estrés oxidativo se relaciona con un déficit de antioxidantes1. La investigación sugiere que más antioxidantes y menos calorías aumentan la longevidad1.
Conclusiones clave
- Los antioxidantes son sustancias que pueden prevenir o retrasar el daño causado por los radicales libres.
- Existen fuentes naturales y artificiales de antioxidantes, y algunos alimentos vegetales son ricos en ellos.
- El cuerpo también produce sus propios antioxidantes, conocidos como antioxidantes endógenos.
- Los antioxidantes pueden ayudar a neutralizar los radicales libres y mejorar la salud.
- Estudios han encontrado una relación entre los niveles de antioxidantes en la dieta y la longevidad.
Definición de antioxidantes
Los antioxidantes son compuestos que protegen las células del cuerpo. Neutralizan los radicales libres y evitan daños a biomoléculas importantes. Estos compuestos pueden ser naturales o sintéticos2.
¿Qué son los antioxidantes y cómo actúan?
Existen dos tipos principales de antioxidantes: enzimáticos y no enzimáticos. Los enzimáticos son proteínas que neutralizan radicales libres mediante reacciones químicas.
Los no enzimáticos son moléculas pequeñas que combaten directamente los oxidantes. Incluyen las vitaminas C y E, los carotenoides y los polifenoles3.
Los antioxidantes protegen de varias maneras. Capturan radicales libres, atrapan iones metálicos dañinos y reparan el daño oxidativo en las células3.
| Antioxidante | Concentración en suero humano | Concentración en tejido del hígado |
|---|---|---|
| Ácido ascórbico (vitamina C) | 50 – 60 μM | 260 μmol/kg |
| Glutatión | 325 – 650 μM | 6,400 μmol/kg |
| Ácido lipoico | 0.1 – 0.7 | 4 – 5 |
| Ácido úrico | 200 – 400 | 1,600 |
| Carotenos (β-caroteno) | 0.5 – 1.0 | – |
| Carotenos (retinol – vitamina A) | 1 – 3 | – |
“Los antioxidantes se utilizan en la industria alimentaria para retrasar los procesos de oxidación y prevenir la rancidez oxidativa.”
Proceso de oxidación y agentes promotores
El proceso de óxido-reducción (redox) es vital en el organismo humano. Implica dos momentos clave: la oxidación y la reducción. Este proceso es crucial para la salud y requiere un equilibrio adecuado4.
La oxidación de las grasas deteriora los alimentos. Reduce su vida útil y afecta la seguridad alimentaria. También puede disminuir la capacidad nutricional del alimento5.
Varios factores influyen en la oxidación de las grasas. Entre ellos están la temperatura, luz, oxígeno y humedad. Es esencial actuar contra estos factores para inhibir la auto-oxidación de los lípidos5.
Los procesos de oxidación avanzada son efectivos para tratar aguas residuales. Destacan la ozonización en medio básico y con peróxido de hidrógeno. Estas tecnologías destruyen contaminantes sin generar subproductos problemáticos6.
El proceso de oxidación-reducción es clave en el organismo y la industria alimentaria. Los agentes promotores de oxidación deben controlarse para mantener un equilibrio redox adecuado. Las tecnologías de oxidación avanzada son eficaces para tratar contaminantes456.
| Tipo de Antioxidante | Definición | Ejemplos |
|---|---|---|
| Químicos | Sustancias que retardan o inhiben la oxidación | Ácido ascórbico, tocoferoles, carotenoides |
| Biológicos | Sistemas enzimáticos que protegen contra el daño oxidativo | Superóxido dismutasa, catalasa, glutatión peroxidasa |
| Mecánicos | Barreras físicas que evitan el acceso del oxígeno | Empaques con atmósfera modificada, revestimientos |
Existen diversos tipos de antioxidantes que intervienen en los procesos redox. Pueden actuar de manera química, biológica o mecánica. Próximamente, exploraremos más sobre los antioxidantes en alimentos5.
Radicales libres: producción y acción
Los radicales libres son moléculas químicas muy reactivas. Se forman durante el metabolismo normal del cuerpo y por factores externos. Estos incluyen contaminantes, radiaciones, tóxicos y mala alimentación7.
Estas especies reactivas de oxígeno (ROS) pueden dañar células, proteínas y ácidos nucleicos. Contribuyen al desarrollo de enfermedades como aterosclerosis, cardiomiopatías, problemas neurológicos y cáncer7.
Interacción entre radicales libres y antioxidantes
La interacción entre radicales libres y antioxidantes es vital para el equilibrio del cuerpo7. Los antioxidantes, como las vitaminas E y C, protegen las células del daño oxidativo7.
Los sistemas de defensa antioxidante celular neutralizan los radicales libres. Involucran moléculas pequeñas, endógenas y exógenas con capacidad antioxidante7.
Comer bien, evitar tabaco y alcohol, y protegerse del sol reduce los radicales libres. Estas acciones benefician la salud a largo plazo8.
Una dieta rica en frutas, verduras, cereales y pescados es beneficiosa. Puede evitar la necesidad de suplementos vitamínicos o antioxidantes8.
“En la última década se han acumulado evidencias que afirman que los radicales libres y las especies reactivas asociadas juegan un papel central en el equilibrio homeostático.”7
Estrés oxidativo
El estrés oxidativo es un desequilibrio entre radicales libres y antioxidantes en el cuerpo9. Este desajuste puede causar daño celular e inflamación. Además, aumenta el riesgo de enfermedades crónicas9.
Es un proceso normal que se desarrolla con el tiempo9. El cuerpo produce compuestos no útiles como radicales libres. Estos pueden alterar las membranas celulares9.
Una dieta equilibrada ayuda a minimizar este proceso9. Sin embargo, con la edad, los mecanismos de control pueden fallar. Esto puede llevar a un exceso de sustancias prooxidantes9.
El favismo es un ejemplo de enfermedad relacionada con el estrés oxidativo9. Se manifiesta al comer habas y puede destruir glóbulos rojos. El sedentarismo también influye negativamente en este proceso9.
“Cada vez que respiramos, 20% de lo que inhalamos es oxígeno.”10
El estrés oxidativo ocurre por un aumento de radicales libres o disminución de antioxidantes10. El humo, la contaminación y la radiación son fuentes comunes de radicales libres. Los alimentos ricos en antioxidantes pueden reducir sus efectos dañinos10.
Se ha relacionado con enfermedades como cáncer y diabetes10. Centros de investigación estudian sus impactos en la salud. El Centro de Ciencia de Salud Ambiental de Michigan es uno de ellos10.
El oxígeno es vital para los procesos bioquímicos del cuerpo11. Los radicales libres son moléculas inestables que dañan las células. Pueden surgir de reacciones normales o exceso de especies reactivas11.
| Proceso | Descripción |
|---|---|
| Iniciación | Formación de radicales libres a partir de moléculas estables. |
| Propagación | Reacciones en cadena de los radicales libres que generan más especies reactivas. |
| Terminación | Procesos que detienen las reacciones en cadena de los radicales libres. |
La atmósfera terrestre no tenía oxígeno al principio11. Organismos fotosintéticos lo liberaron después. Scheele, Prestley y Lavosier descubrieron el oxígeno. Hoy, representa el 53.8% de la corteza terrestre11.
Control biológico de los procesos de óxido-reducción
Los procesos de óxido-reducción son vitales para los organismos vivos. Las células oxidan nutrientes orgánicos para crear ATP, esencial para su funcionamiento. En estos procesos, un agente oxidante quita electrones, mientras otro los dona12.
El potencial estándar de óxido-reducción determina la capacidad oxidante o reductora de una especie química. Este potencial puede ser positivo (+) o negativo (-)12.
Mecanismos enzimáticos y no enzimáticos
Hay dos formas de proteger al organismo de los radicales libres: mecanismos enzimáticos y no enzimáticos. Estos pueden ser endógenos o exógenos. Los antioxidantes endógenos son producidos por el cuerpo, mientras los exógenos vienen de la dieta.
La interacción entre estos mecanismos es crucial para mantener el equilibrio redox. Esto ocurre tanto a nivel intracelular como extracelular, preservando la homeostasis redox.
Algunas especies reactivas de oxígeno (ROS) son importantes para la comunicación celular. Participan en procesos como curación de heridas, envejecimiento y apoptosis. Sin embargo, pueden alterar el estado redox de una célula13.
Las reacciones redox se han relacionado con el cáncer. Las ROS pueden dañar el ADN y afectar genes oncogénicos o supresores de tumores. Las células cancerosas aumentan sus sistemas antioxidantes para contrarrestar tratamientos que buscan eliminarlas13.
Entender las reacciones redox en procesos biológicos es crucial para tratar el cáncer. Se explora cómo las células logran reacciones redox equilibradas. Los biosensores fluorescentes basados en proteínas GFP ayudan a monitorear estados redox en células13.
“La interacción entre los diferentes mecanismos antioxidantes, tanto a nivel intracelular como extracelular, es crucial para mantener el equilibrio redox adecuado.”
Antioxidantes y envejecimiento humano
El envejecimiento es un proceso complejo influenciado por varios factores. Los radicales libres y el estrés oxidativo juegan un papel importante. Los antioxidantes pueden ayudar a frenar este proceso y promover una mayor longevidad14.
Con el tiempo, la protección antioxidante disminuye en nuestro cuerpo. Esto permite que los radicales libres dañen las células. Reducir el proceso oxidativo podría aumentar la expectativa de vida humana14.
Edvânia Soares, experta en Nutrición Deportiva, destaca alimentos ricos en antioxidantes. Estos incluyen verduras verdes, cítricos y frutas rojas. También menciona tés, cereales integrales y chocolate negro15.
Una dieta rica en antioxidantes puede reducir el riesgo de enfermedades crónicas. Esto incluye problemas cardíacos, algunos tipos de cáncer y Alzheimer15.
| Beneficios de los Antioxidantes |
|---|
| Reducen la oxidación del colesterol LDL, disminuyendo la formación de placas en las arterias y previniendo enfermedades cardíacas15. |
| Ayudan a mantener el sistema inmunitario sano, protegiendo las células inmunitarias del daño oxidativo15. |
| Están asociados a la salud ocular, pudiendo ralentizar la progresión de enfermedades oculares degenerativas15. |
| Pueden ayudar en la recuperación muscular y mejorar el rendimiento físico en personas que hacen ejercicio regularmente15. |
Los antioxidantes son cruciales para la salud y el envejecimiento. Sin embargo, Soares advierte sobre el exceso. Una dieta equilibrada y variada es clave para mantenerse saludable15.
“Los antioxidantes son esenciales para una longevidad saludable y la prevención de enfermedades como las cardiopatías y el cáncer.”
– Edvânia Soares, especialista en Nutrición Deportiva15
Ciencia: Investigación sobre antioxidantes
Los estudios sobre antioxidantes en la salud humana muestran resultados complejos. En laboratorio, inhiben el crecimiento de células cancerosas. Sin embargo, su efecto en prevenir enfermedades crónicas es menos claro.
Una dieta rica en frutas y verduras podría reducir el riesgo de cáncer. Pero los suplementos antioxidantes no tienen los mismos efectos protectores. En algunos casos, podrían ser perjudiciales para pacientes con cáncer en tratamiento.
Estudios sobre el papel de los antioxidantes en la salud
Desde los años setenta, no se ha encontrado relación entre antioxidantes y mayor esperanza de vida. Un estudio reveló que podrían acelerar el cáncer de pulmón en fumadores.
Investigaciones en ratones sugieren que la vitamina E puede ser dañina en ciertos casos. La absorción de antioxidantes del té o vino depende de otros nutrientes presentes.
La ciencia muestra que los antioxidantes pueden ser beneficiosos o perjudiciales. Sus efectos varían según diversos factores. Se necesita más investigación para entender completamente su impacto en la salud.
| Estudio | Hallazgos |
|---|---|
| Encuesta en Trujillo |
|
Los antioxidantes tienen efectos importantes en la salud, pero su papel es complejo. Se necesita más investigación para entender sus implicaciones. Los resultados actuales muestran una realidad más complicada de lo esperado.
“La evidencia sobre la capacidad de los antioxidantes para prevenir enfermedades crónicas es más compleja de lo que se pensaba inicialmente.”
Fuentes de antioxidantes exógenos
Los antioxidantes exógenos provienen de fuentes externas al cuerpo. Se obtienen principalmente de la dieta. Las fuentes naturales de antioxidantes incluyen frutas, verduras, granos integrales, nueces y especias17.
Los antioxidantes exógenos más destacados son las vitaminas A, C y E. También incluyen betacaroteno, licopeno, flavonoides y polifenoles. Estos compuestos se encuentran en alimentos de origen vegetal17.
- Las frutas, las verduras y los cereales son ricas fuentes de antioxidantes alimenticios17.
- El betacaroteno, el licopeno y las vitaminas A, C y E son antioxidantes exógenos conocidos17.
- La zanahoria es rica en betacarotenos y provee vitamina A17.
- El brócoli ayuda con la hipertensión y protege el corazón. También desintoxica el organismo17.
- Las frutas del bosque contienen vitamina C y antioxidantes exógenos17.
- El pollo aporta antioxidantes exógenos, proteínas, calcio y hierro17.
Consumir alimentos ricos en antioxidantes exógenos es clave para la salud. Ayuda a prevenir enfermedades y mantener un estilo de vida saludable17.
“Una dieta rica en antioxidantes mejora la función celular, previene enfermedades y fomenta la longevidad.”18
Alimentos ricos en antioxidantes

Las frutas y verduras son excelentes fuentes de antioxidantes. Algunas destacan por su alto contenido, como bayas, manzanas y cítricos. Estos alimentos se conocen como “alimentos funcionales” por sus beneficios para la salud19.
Frutas, verduras y otros alimentos funcionales
Las bayas son ricas en vitamina C y flavonoides. Estos antioxidantes protegen las células de los daños causados por radicales libres19.
Las hortalizas de hoja verde contienen betacaroteno y luteína. Estos compuestos también tienen propiedades antioxidantes beneficiosas19.
Los frutos secos y semillas aportan vitamina E y otros antioxidantes. El chocolate negro y el cacao son ricos en flavonoides1920.
Las legumbres, especialmente los frijoles negros y rojos, son ricas en sustancias beneficiosas. Las especias y hierbas también contienen compuestos antioxidantes19.
Los granos integrales aportan ácido ferúlico y vitamina E. Los tomates son una buena fuente de licopeno19.
Las betarragas contienen betaína y antioxidantes antiinflamatorios. Se recomienda consumir frutas y verduras de diversos colores para obtener variedad de antioxidantes19.
Un estudio en la Revista Chilena de Nutrición sugiere que los antioxidantes podrían prevenir enfermedades. Sin embargo, se necesitan más investigaciones para confirmar su efectividad20.
Los antioxidantes ayudan a reducir enfermedades cardiovasculares, tumores y problemas neurodegenerativos. Aún se desconocen las necesidades antioxidantes exactas del cuerpo, especialmente en ancianos20.
El Plato Saludable de Harvard recomienda que la mitad de nuestra ingesta diaria sean frutas y verduras. Los betacarotenos podrían reducir el riesgo de diabetes, según un estudio de Stanford20.
El licopeno del tomate tiene efectos preventivos para varias enfermedades. Las catequinas del té verde pueden reducir la inflamación y prevenir enfermedades crónicas20.
En resumen, una dieta rica en antioxidantes aporta muchos beneficios para la salud. Consumir variedad de frutas, verduras y alimentos funcionales es clave para el bienestar general1920.
Efecto de la cocción en los antioxidantes
La cocción puede cambiar el contenido y la biodisponibilidad de los antioxidantes en los alimentos. El licopeno en los tomates se vuelve más biodisponible al calentarse21. Sin embargo, otros compuestos en la coliflor, los guisantes y el calabacín pueden perder actividad antioxidante al cocinarlos21.
El asado mantiene más ácido ascórbico (58.10%) que los alimentos crudos22. El rehogado aumenta los carotenoides y compuestos fenólicos en los tomates, mejorando su actividad antioxidante22.
El hervido suele causar que los compuestos bioactivos se filtren al agua de cocción22. Esto reduce la concentración de antioxidantes en los alimentos finales.
Es bueno comer alimentos ricos en antioxidantes, tanto crudos como cocinados21. La cocción al vapor es eficaz para preservar los compuestos fenólicos y la actividad antioxidante en vegetales como el quintonil23.
“La forma en que se procesan y cocinan los alimentos puede tener un gran impacto en la concentración y biodisponibilidad de los antioxidantes, lo que afecta directamente los beneficios para la salud.”
Conocer cómo la cocción afecta a los antioxidantes nos ayuda a aprovechar mejor sus beneficios212322. Elegir el método adecuado puede maximizar las propiedades saludables de nuestros alimentos.
Incrementar el consumo de antioxidantes
Existen varios consejos y recetas para aumentar los antioxidantes en nuestra dieta. Estas opciones son fáciles de incorporar a nuestra rutina diaria. Así podremos mejorar nuestra salud de manera sencilla y deliciosa24.
Consejos para incrementar el consumo de antioxidantes
- Incluir una fruta o vegetal en cada comida del día.
- Tomar al menos una taza de té verde o matcha al día, ya que son ricos en antioxidantes.
- Buscar variedad en los colores de los alimentos en el plato, pues cada color aporta diferentes antioxidantes.
- Utilizar especias como cúrcuma, comino, orégano, jengibre y canela, que también son excelentes fuentes de antioxidantes.
- Optar por meriendas saludables como nueces, semillas y frutas secas.
Recetas saludables ricas en antioxidantes
Los expertos dietistas han desarrollado recetas nutritivas y deliciosas. Estas opciones son fáciles de preparar y ricas en antioxidantes.
- Batido de cereza y almendras
- Zanahorias picantes asadas
- Ensalada de remolacha y quinoa
- Sopa de garbanzos con col rizada
Estos consejos y recetas saludables pueden mejorar nuestra dieta diaria. Así, aumentaremos el consumo de antioxidantes de forma sabrosa y fácil24.
“Una dieta rica en polifenoles y ácidos grasos poliinsaturados, patentada como dieta LMN, aumenta la producción de células madre en el cerebro y potencia su diferenciación en diversos tipos de células neuronales.”25
Precauciones sobre el consumo de antioxidantes

Los antioxidantes de los alimentos son seguros. Sin embargo, los suplementos antioxidantes pueden ser riesgosos. La FDA no los regula y no hay pruebas de sus beneficios26. Estos suplementos podrían dañar a pacientes con cáncer en tratamiento26.
Consulta a un médico antes de tomar suplementos. Pueden interferir con medicamentos y causar problemas26. El exceso de vitamina A en el embarazo puede causar defectos de nacimiento27.
Altas dosis de vitamina A también pueden dañar el hígado. Esto ocurre especialmente si se combina con ciertos medicamentos27.
Los adultos necesitan 15 miligramos de vitamina E al día28. Dosis altas podrían retrasar el Alzheimer leve a moderado28. Pero los suplementos de vitamina E podrían aumentar el riesgo de cáncer de próstata28.
Ten cuidado con los suplementos antioxidantes. Consulta siempre a un médico antes de usarlos. Los antioxidantes de una dieta equilibrada son seguros. Usa los suplementos con moderación y bajo supervisión médica.
“El abuso en el consumo de antioxidantes ha comenzado a ocurrir debido a que se han promocionado intensamente como productos para mantener un estilo de vida saludable y sin riesgos.”26
Antioxidantes y prevención de enfermedades
Controversias y evidencias actuales
Los antioxidantes muestran efectos beneficiosos en laboratorio. Pueden inhibir el crecimiento de células cancerosas29. Sin embargo, su papel en prevenir enfermedades crónicas es más complejo.
Una dieta rica en frutas y verduras podría reducir el riesgo de cáncer29. Los suplementos antioxidantes no tienen los mismos efectos protectores. En algunos casos, podrían ser perjudiciales para pacientes con cáncer en tratamiento.
El cáncer es una causa principal de muerte en Cuba y globalmente30. Las Especies Reactivas del Oxígeno (ERO) pueden causar estrés oxidativo. Esto contribuye a diversas enfermedades, incluyendo el cáncer30.
Existen al menos 100 tipos de lesiones oxidativas en el ADN. Esto muestra el impacto del estrés oxidativo en la carcinogénesis30. El equilibrio entre ERO y defensas antioxidantes es clave para prevenir el estrés oxidativo30.
Algunos estudios muestran beneficios de los antioxidantes. Las mujeres que consumían más antioxidantes tenían menor riesgo de cáncer de mama29. Una dieta rica en antioxidantes se asoció con menor riesgo cardiovascular29.
La revisión de los últimos 5 años analiza el uso de antioxidantes. Se enfoca en la prevención del cáncer, destacando la complejidad del tema30.
Los antioxidantes tienen potencial para prevenir enfermedades. Sin embargo, las controversias y falta de evidencia científica consistente generan debates. Su efectividad real en la práctica aún es discutida2930.
Conclusión
Los antioxidantes son moléculas protectoras que neutralizan los radicales libres y previenen el estrés oxidativo31. Se encuentran en nuestro cuerpo y en los alimentos que comemos. Una dieta rica en frutas y verduras podría tener beneficios para la salud32.
La evidencia sobre los suplementos antioxidantes es controvertida. Es importante mantener un enfoque equilibrado en la alimentación. Evita confiar demasiado en los suplementos sin consejo médico.
La actitud científica es tan antigua como la cultura misma32. Nuestra civilización logró grandes avances en física pura y aplicada. También destacó en la teoría de la materia e ingeniería mecánica32.
Existe la necesidad de equilibrar la ciencia natural con la sociología32. La ingeniería social también requiere atención. Este balance podría llevar a un desarrollo más integral.
Es crucial mantener un enfoque equilibrado sobre los antioxidantes. Prioriza una dieta variada y no dependas de los suplementos. Así aprovecharás los beneficios de estos compuestos protectores. Contribuirás a mejorar tu salud y bienestar general.
FAQ
¿Qué son los antioxidantes y cómo actúan?
¿Cuál es el proceso de óxido-reducción (redox) y su importancia?
¿Qué son los radicales libres y cómo se relacionan con los antioxidantes?
¿Qué es el estrés oxidativo y cómo afecta al organismo?
¿Cómo se controlan los procesos de óxido-reducción en el organismo?
¿Cómo influyen los antioxidantes en el envejecimiento humano?
¿Qué evidencia hay sobre el papel de los antioxidantes en la prevención de enfermedades?
¿Cuáles son las principales fuentes naturales de antioxidantes exógenos?
¿Cómo afecta la cocción a los antioxidantes de los alimentos?
¿Cómo puedo aumentar el consumo de antioxidantes en mi dieta?
¿Hay que tener precauciones con el consumo de suplementos antioxidantes?
Enlaces de origen
- perspectiva actual para la salud humana – http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-75182015000200014
- Antioxidante – https://es.wikipedia.org/wiki/Antioxidante
- Antioxidantes, ¿qué son y para qué sirven? – https://fundaciondelcorazon.com/blog-impulso-vital/3250-antioxidantes-ique-son-y-para-que-sirven.html
- PDF – https://scielo.conicyt.cl/pdf/rchnut/v42n2/art14.pdf
- El proceso de oxidación de las grasas – https://www.btsa.com/el-proceso-de-oxidacion-de-los-lipidos/
- Redalyc.Aplicación de procesos de oxidación avanzada como tratamiento de fenol en aguas residuales industriales de refinería – https://www.redalyc.org/pdf/465/46530107.pdf
- Radicales libres, antioxidantes naturales y mecanismos de protección – http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-04622006000200010
- ¿Qué son los radicales libres y para qué sirven?- canalSALUD – https://www.salud.mapfre.es/nutricion/reportajes-nutricion/radicales-libres/
- Qué es el estrés oxidativo y cómo afecta al envejecimiento – BBC News Mundo – https://www.bbc.com/mundo/noticias-56639071
- PDF – https://mleead.umich.edu/files/What-is-Oxidative-Stress-SPANISH.pdf
- PDF – http://www.scielo.org.co/pdf/nova/v10n18/v10n18a08.pdf
- Sistemas biologicos de oxido reduccion – https://es.slideshare.net/slideshow/sistemas-biologicos-de-oxido-reduccion/36648092
- Las reacciones redox celulares: la química de la vida – https://www.scienceinschool.org/es/article/2016/cellular-redox-living-chemistry-es/
- El envejecimiento y el estrés oxidativo – http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-03002002000300006
- Los 7 beneficios de los alimentos antioxidantes – https://www.nationalgeographicla.com/ciencia/2023/11/los-7-beneficios-de-los-alimentos-antioxidantes
- Nivel de conocimiento de antioxidantes y su relación con el estilo de vida – http://scielo.iics.una.py/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1812-95282023000100002
- Antioxidantes exógenos: cómo incorporarlos a nuestra dieta de manera sencilla – https://www.lavanguardia.com/vivo/longevity/20240104/9476277/antioxidantes-exogenos-como-incorporarlos-nuestra-dieta-manera-sencilla-pvlv.html
- Antioxidantes endógenos: qué son y cómo inciden en nuestro bienestar – https://www.lavanguardia.com/vivo/longevity/20231228/9476008/antioxidantes-endogenos-que-son-como-inciden-nuestro-bienestar-pvlv.html
- ¿Qué son los alimentos antioxidantes? – https://www.nationalgeographicla.com/ciencia/2023/11/que-son-los-alimentos-antioxidantes
- Los 9 alimentos con más poder antioxidante – https://www.lavanguardia.com/comer/materia-prima/20210823/7588872/alimentos-mas-antioxidante.html
- PDF – https://uvadoc.uva.es/bitstream/handle/10324/42173/TFG-M-N2018.pdf?sequence=1
- Influencia de los métodos de cocción sobre la actividad antioxidante y compuestos bioactivos de tomate (Solanum lycopersicum L.) – http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2007-07052019000100053
- PDF – https://idcyta.uanl.mx/index.php/i/article/download/44/39
- Dieta antiinflamatoria para la depresión – https://nutritionfacts.org/es/topics/antioxidantes/
- Una dieta rica en antioxidantes favorece el nacimiento de nuevas neuronas – https://www.uab.cat/web/detalle-noticia/una-dieta-rica-en-antioxidantes-favorece-el-nacimiento-de-nuevas-neuronas-1345680342040.html?articleId=1259134008610
- Microsoft Word – 41-44.doc – https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/4813735.pdf
- Vitamina A – https://www.mayoclinic.org/es/drugs-supplements-vitamin-a/art-20365945
- Vitamina E – https://www.mayoclinic.org/es/drugs-supplements-vitamin-e/art-20364144
- El papel de los antioxidantes en la prevención de enfermedades – https://okdiario.com/ciencia/papel-antioxidantes-prevencion-enfermedades-12868347
- El estrés oxidativo y los antioxidantes en la prevención del cáncer – http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1729-519X2013000200005
- A modo de conclusión | Ciencia, tecnología y desarrollo – https://www.teseopress.com/cienciatecnologiadesarrollo/back-matter/a-modo-de-conclusion/
- PDF – http://fisicomatematico.net/articulos/Naturaleza_cienc.pdf